13/10 20 hs. - CES :: Charla de Fundación Bioandina sobre rescate y liberación de cóndores

13/10 20 hs. - CES :: Charla de Fundación Bioandina sobre rescate y liberación de cóndores

de Rectoría CES P. Alberto de Agostini -
Número de respuestas: 0

Estimados/as estudiantes y colegas:

Nos complace anunciarles que personal de la Fundación Bioandina vendrá a darnos una charla sobre el Plan Integral de Conservación del Cóndor Andino. 

En 2002, se ha creado el Centro de Rescate del Cóndor Andino (CRCA), una herramienta de conservación que permite trabajar en el rescate y la rehabilitación de estas aves, con la finalidad de liberarlas en su ambiente natural o integrarlas a planes de conservación ex situ de esta especie. Para ello, se establecieron convenios de colaboración con Parques Nacionales, Gendarmería Nacional y todas las Direcciones de Fauna del país, quienes son los encargados de brindar los primeros auxilios a los ejemplares rescatados. Una vez estabilizados, gracias a la colaboración de Aerolíneas Argentinas, son enviados de inmediato al Centro de Rescate que funciona en el Ecoparque de Bs. As para completar su proceso de rehabilitación. Aproximadamente un 70% de los cóndores que llegan al CRCA pueden ser rehabilitados y liberados posteriormente en su ambiente natural. Otros, por la gravedad de sus heridas, si bien no pueden ser devueltos a la naturaleza, pasan a formar parte de los programas de reproducción, educación e investigación del PCCA. Gracias a ello, el PCCA ha logrado rescatar más de 495 cóndores en todo el territorio argentino. 

Nos compartirán información sobre el CENTRO DE INCUBACIÓN ARTIFICIAL Y CRÍA PARENTAL EN AISLAMIENTO HUMANO, nos mostrarán los títeres de látex con los que alimentan a los pichones, y traerán huevos, plumas, y videos explicativos.

Merece destacarse que el 100% de los huevos fértiles resultaron pichones nacidos y el 100 % de ellos fueron incluidos en programas de liberación en ambientes naturales.

Por la relevancia de la charla, la pertinencia de la temática (recordemos que el cóndor es Monumento Natural Nacional en Argentina) y la vinculación de esta ave insignia de Santa Cruz como patrimonio natural, y cultural, la charla será obligatoria, y se tomará asistencia. 

Los esperamos en el SUM Casa de los Jóvenes, a las 20 hs. del 13/10. La charla durará 90 minutos, y habrá clases con normalidad antes y después del encuentro.

Atte.,


Cecilia D'Aversa

Rectora