Novedades MoodleCES

17 NOVIEMBRE :: CLASES PRESENCIALES SUSPENDIDAS

de Rectoría CES P. Alberto de Agostini -

Estimados/as estudiantes y colegas docentes:

Tal como lo ha informado el Consejo Provincial de Educación, las clases presenciales del día de la fecha se encuentran suspendidas por la alerta meteorológica.

Algunos docentes podrían proponer encuentros por videoconferencia, o actividades a través de la plataforma virtual, por lo que sugiero estén atentos a los correos electrónicos.

Nos reencontramos el martes 18.

Saludos cordiales,


Cecilia D'Aversa

Rectora

SEGURO INSTITUCIONAL :: CONSIDERACIONES IMPORTANTES

de Rectoría CES P. Alberto de Agostini -

Estimados/as estudiantes y colegas docentes:

Les recuerdo que la permanencia en la institución de personas ajenas a la comunidad educativa (es decir, no alumnos, ni profesores) no está permitida en virtud de que no están cubiertas por el seguro institucional. Por lo tanto, no pueden asistir a clases sino alumnos y docentes del CES.

En caso de que se trate de los viajes de Prácticas Profesionalizantes de Guía de Turismo en bus (para los cuales se ofrecen los pasajes a los vecinos de la localidad), los asistentes siempre deben estar mencionados en los listados de pasajeros, con sus nombres y apellidos, número de documento, fecha de nacimiento y nacionalidad.

Les pido encarecidamente prudencia y respeto a esta normativa institucional, que apunta al cuidado de las personas y a la calidad educativa general.

De surgir inquietudes, les recomiendo leer el Reglamento Académico, publicado en la web institucional.

Cordiales saludos,


Cecilia D'Aversa

Rectora


CONDICIONES DE ACREDITACIÓN :: LECTURA OBLIGATORIA

de Rectoría CES P. Alberto de Agostini -

Estimados/as estudiantes:

Recuerden que es responsabilidad de ustedes leer las Condiciones de Acreditación de cada asignatura, expuestas en el programa de las materias. Del mismo modo, revisen las Matrices de Valoración, en donde los docentes clarifican cómo valorarán sus aprendizajes, y consecuentemente, qué calificación obtendrán uds.

En esta época del año se define si uds. están o no en condiciones de regularizar los espacios curriculares; y para las anuales, recursar implica volver a cursar toda la materia. Si así fuere su caso, no lo tomen como un fracaso: recursar no es "el acabose" de su etapa estudiantil en el CES. Por el contrario, recursar será una nueva oportunidad para la mejora de sus aprendizajes.

Para quienes regularicen las materias y accedan a los exámenes finales, recuerden que la mesa examinatoria podrá interrogar sobre todos los contenidos de la materia, aún aquellos en que -por la circunstancia que fuere- no hayan podido ser abordados en clase. Por lo tanto, cuando se inscriban a rendir finales, preparen todo el temario.

Si tuvieren dudas respecto del Régimen Académico, pueden consultarlo en nuestra web institucional, o acercarse por Secretaría.

Saludos cordiales,


Cecilia D'Aversa

Rectora



LAGO POSADAS 1969-1919 :: LIBRO DIGITAL DE GUIDO VITTONE

de Rectoría CES P. Alberto de Agostini -

Estimados/as estudiantes y colegas:

Les comparto que Guido Vittone, amigo del CES y excelente guía de turismo de la región del Lago Posadas, ha sacado un libro digital con material valioso, que les recomiendo adquirir.

Cuesta $7500.-, y con esa contribución, Guido continúa su labor de investigación.

¡Lean más abajo su carta, y los animo a comprarlo!

Atte.,

Cecilia D'Aversa
Rectora


Estimados/as:

Les cuento que hace un tiempo vengo investigando archivos casi desconocidos para reconstruir el trabajo de las Comisiones de Limites en Patagonia (1897 a 1903).  Para dar a conocer este interesante material inédito, que incluye fotos, informes y mapas estoy eligiendo zonas que conozco bien. Así tomó forma este libro digital sobre la zona de Lago Posadas.

En la búsqueda de datos complementarios y contextuales,di con libros de otros viajeros y miembros de las comisiones chilenas. Además estudié en profundidad la huella tehuelche que usaron los pueblos originarios, los exploradores y luego los primeros pobladores que iniciaron la ganaderia en la zona. En fin, material que les puede resultar interesante.

Adjunto un flyer, un preview del libro (solo tiene algunas páginas), y un video para que vean cómo queda cuando se lo imprime y anilla. También una presentación del mismo en mi canal 

Estoy pidiendo una contribución de $ 7.500 para quienes quieran adquirirlo. Es una gran ayuda para continuar mi investigación independiente. Más abajo están los datos de mi cuenta. Si quieren me envian el comprobante por whatsapp.

Espero verlos por el sur para compartir una charla y tal vez alguna exploración por los lugares poco conocidos que recorro, para entender por dónde pasaron los que anduvieron antes que nosotros.

Saludos y que tengan un buen fin de año

Guido

$ 7.500 LIBRO EXPLORACIONES EN LAGO POSADAS

Titular : VITTONE GUIDO JOSE
    CUIT : 20215380808
    Nº de Cuenta : CA $ 412196627
    Alias : GUIDO.SUR
    CBU : 0860041702800021966275

No olvides enviarme el comprobante.
Gracias por apoyar mi investigación independiente.
Te pido que no reenvies el libro. Se agradecen observaciones y comentarios


RESPETEMOS LA PROHIBICIÓN DE FUMAR DENTRO DEL PREDIO INSTITUCIONAL

de Rectoría CES P. Alberto de Agostini -

Estimados/as estudiantes:

Hemos recibido advertencias de que se han observado estudiantes fumando dentro del predio institucional, y no sólo tabaco, sino otras sustancias.

Les recuerdo que la prohibición de fumar y/o vapear rige para todo el personal (estudiantes, docentes y no docentes) dentro de todo el predio institucional.

Les pido por favor abstenerse de fumar mientras se encuentren el CES, evitar sanciones disciplinarias, respetar las normativas vigentes y no comprometer a la institución con acciones que no están permitidas ni avaladas.

Muchas gracias,


Cecilia D'Aversa

Rectora

ACOMPAÑÁ CON TU VOTO HASTA EL 31/10 :: PLANTAS NATIVAS

de Rectoría CES P. Alberto de Agostini -

Estimados/as estudiantes y colegas:

Les retransmito un mensaje de nuestros amigos de Fundación Anfibia, y les invito a acompañar este proyecto maravilloso, único de Sudamérica, con su voto comprometido y solidario.


"Desde El Chaltén, queremos compartir una gran noticia: nuestro programa “Contagiando Nativas” de la Fundación Anfibia fue seleccionado por la European Outdoor Conservation Association (EOCA) entre 340 proyectos de todo el mundo, quedando finalista con la posibilidad de recibir financiamiento internacional para dar nuestro gran paso: construir un invernadero que nos permita producir más plantas nativas para restaurar los ecosistemas de Patagonia Austral.

La selección final se realiza mediante una votación pública internacional, y necesitamos del apoyo de nuestra comunidad para lograrlo 💪
 Podés votar hasta el 31 de octubre ¿Nos ayudas con tu voto?

Pasos para votar:

 Entrá al link: https://www.eocaconservation.org/vote
 Registrá un correo y creá un usuario
 Copiá el código de acceso que te llegará por mail
 Votá un proyecto de la categoría “AGUAS”
 Votá un proyecto de la categoría “LUGARES SALVAJES” → N°3 “Contagiando Nativas” (¡nuestro proyecto!) Lo vas a reconocer por la imagen del Cerro Chaltén (Fitz Roy) 
 ¡Y listo!

 Adjuntamos un breve video explicativo con el paso a paso de la votación:

 (hacer click en el enlace)



Más sobre el proyecto:
“Contagiando Nativas” nació en 2020 en El Chaltén, con el propósito de cultivar plantas nativas, restaurar ecosistemas dentro y fuera del Parque Nacional Los Glaciares, educar y fortalecer la participación comunitaria. También impulsa el ecoturismo educativo y la generación de empleo verde en Patagonia Austral.


Tu voto puede ayudarnos a construir nuestro invernadero y producir miles de plantas nativas para restaurar los bosques y humedales del Parque Nacional Los Glaciares 

Desde ya, agradecemos profundamente su apoyo y difusión para que otras organizaciones y amigxs puedan sumarse a esta campaña del único proyecto de América del Sur.


Con gratitud y esperanza",

-- 
Equipo Fundación Anfibia



INVITACIÓN A OTRA MUESTRA FOTOGRÁFICA :: BIENALSUR 2025

de Rectoría CES P. Alberto de Agostini -

Estimados/as estudiantes y colegas:

Va otra invitación a asistir a una muestra fotográfica, a desarrollarse en el marco de la BIENAL SUR 2025, que estará disponible en el Centro Cultural hasta el 10/11.

Titulada "Reconstruir Memoria", la muestra fotográfica-documental versará sobre la actividad frigorífica en Santa Cruz.

No se pierdan esta valiosa oportunidad de recorrer la historia de nuestra provincia, a través de testimonios visuales significativos.

La entrada es libre y gratuita.

Atte.,


Cecilia D'Aversa

Rectora



INVITACIÓN A MUESTRA FOTOGRÁFICA :: DANZA CON TEHUELCHES

de Rectoría CES P. Alberto de Agostini -

Estimados/as estudiantes y colegas:

El periodista e investigador Osvaldo Mondelo, amigo de nuestra casa, nos hace llegar muy especialmente la invitación a visitar la muestra fotográfica de su autoría, cone entrada libre y gratuita.

La temática de estos dos eventos está relacionada estrechamente con los procesos historicos, sociales y culturales que padecieron los pueblos originarios de Santa Cruz, ante el avance de la producción ganadera a gran escala. 

Agradecemos su difusión.

Atte.,


Cecilia D'Aversa

Rectora


RECORDATORIO LUNES 13/10 20 HS. :: CHARLA FUNDACIÓN BIOANDINA

de Rectoría CES P. Alberto de Agostini -


Estimados/as estudiantes y colegas:

Por la relevancia de la charla, la pertinencia de la temática (recordemos que el cóndor es Monumento Natural Nacional en Argentina) y la vinculación de esta ave insignia de Santa Cruz como patrimonio natural, y cultural, la charla será obligatoria, y se tomará asistencia. 

Los esperamos en el SUM Casa de los Jóvenes, a las 20 hs. La charla durará 90 minutos, y habrá clases con normalidad antes y después del encuentro.

Atte.,


Cecilia D'Aversa

Rectora


Temas antiguos...